Secuencia Didáctica

Fundamentación.
El cuento es uno de los géneros más difundidos de la literatura infantil. Es una ficción en prosa, breve, pero con un desarrollo,  satisfaciendo de alguna manera un sentido de finalidad simbólica.
Según Edgar Alan Poe, el padre del cuento moderno. El cuento alcanza su propósito a través de una impresión rápida y totalizadora.
Una de las características del escritor busca un constante efecto, logrando intensidad o tensión, busca atrapar al lector. Con este género literario no se pretende contar toda la vida, una situación o un hecho determinado.

El hábito de una buena alimentación es reconocido en todos lugares, su promoción desde distintos ámbitos es indiscutible. Pero poca difusión se ha dado a otro hábito que aunado a éste, es la base de una vida saludable: la higiene bucal.

Así como el pediatra suele ver a todos los niños desde el nacimiento, es aconsejable que la madre lleve a su hijo al odontopediatra. El cuidado de los dientes y su higiene bucal debe comenzar desde el primer mes de vida.
Es en la edad preescolar cuando debemos de implantar  rutinas adecuadas para que los pequeños las interioricen y no tengan problemas relacionados con la salud bucal. Desde la escuela y en colaboración con la familia se puede y debemos fomentar  estos buenos hábitos.

Una buena higiene bucal infantil junto a la adquisición del hábito de su mantenimiento, comportará que el adulto pueda conservar sus dientes para toda la vida.


 Con esta actividad pretendemos que los niños:
·      Adopten estilos de vida más saludables.
·      Adquieran  hábitos y actitudes relacionados con la higiene y el fortalecimiento de la salud.
·      Cada vez sean más autónomos en el cuidado de su salud. Favoreciendo tanto el auto-cuidado como la relación de ayuda.
 Resultado de imagen para imagen del sapo
Actividades

Inicio.
-Abordar el tema de la higiene bucal teniendo en cuenta los alimentos que son dañinos para nuestros dientes, abordándolo con el cuento de” El sapo dentudo”.
Al  finalizar la narración del cuento, se realizarán diferentes intervenciones por parte de las docentes a cargo; como por ejemplo ¿Cómo hay que cepillarse los dientes? ¿Por qué y para qué hay que hacerlo? ¿Cuántas veces por día? ¿Cada cuánto se cambia el cepillo? ¿Por qué?  ¿Qué alimentos son perjudiciales para los dientes?

Desarrollo.
-Luego tendrán que clasificar los alimentos saludables para su higiene bucal.
Se les presentarán una clase de títeres dónde se abordarán las diferencias que existen entre las comidas.

Cierre de la actividad:

Se les presentarán un vídeo sobre la higiene bucal.


https://www.slideshare.net/AgusMengen/higiene-bucal-81718386

Comentarios

Entradas populares de este blog

Árbol ABC